Sheinbaum, sobre la entrega de 26 narcos a Estados Unidos: “Es por la seguridad de nuestro país” 

Sheinbaum, sobre la entrega de 26 narcos a Estados Unidos: “Es por la seguridad de nuestro país” 

La presidenta asegura que se trató de una decisión “soberana” y no una petición de la Administración Trump 

Zedryk Raziel-El Pais 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido la decisión de su Gobierno de entregar a Estados Unidos a un nuevo grupo de 26 miembros del crimen organizado, entre los que hay un gran número de capos del Cartel de Sinaloa. La mandataria ha indicado que se trató de una decisión “soberana” de México, que no respondió a petición alguna de Washington. “En todos estos casos, la decisión es por la seguridad de nuestro país. Son decisiones soberanas, no tienen que ver con una petición, aunque muchos de ellos tienen peticiones [de extradición]”, ha informado la presidenta este miércoles en su conferencia diaria en Palacio Nacional. 

La afirmación de Sheinbaum contrasta con la información dada el martes por la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabezaron el operativo para entregar a los capos a EE UU. Las dependencias señalaron que la extradición se efectuó “bajo solicitud” del Departamento de Justicia de Estados Unidos, es decir, a pedido de Washington. Este mismo argumento fue utilizado por México para explicar el traslado de 29 narcos de alto perfil en febrero pasado, un ingenioso andamiaje legal que le permitió al Gobierno de Sheinbaum desatascar los entrampados procesos de extradición que seguían varios capos. 

Las autoridades mexicanas han recalcado que la entrega de los 26 narcotraficantes —que estaban recluidos en diversas prisiones y, han indicado, “representaban un riesgo permanente a la seguridad pública”— se ha dado en apego a la Ley de Seguridad Nacional y tras el compromiso de Estados Unidos de que no se solicitará para ellos la pena de muerte, aunque sí la cadena perpetua. Esta nueva extradición atípica, pues formalmente no es tal, ocurre en medio de las ya rutinarias presiones comerciales de Trump, y días después de que el mandatario estadounidense ordenase a su Ejército atacar directamente a los carteles del narcotráfico más allá de las fronteras de EE UU. 

Al menos 11 de los 26 criminales enviados a Washington están vinculados al Cartel de Sinaloa o a alguna de las facciones que están en medio de la guerra intestina por el control del negocio de Joaquín El Chapo Guzmán, esto es, Los Chapitos o La Mayiza. El resto de extraditados pertenece en mucha menor medida al Cartel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, La Familia o los Arellano Félix. El tamaño del grupo conectado al Cartel de Sinaloa deja ver el consistente interés de Washington por atajar el tráfico de fentanilo desde México, dado que la organización de El Chapo es la principal productora y contrabandista de la droga sintética, que provoca decenas de miles de muertes anuales de ciudadanos estadounidenses. 

Tags

Share this post:

Entretenimiento Latino en las Ciudades Gemelas

Email

sales@lcnmedia.com

Telefono

612-729-5900

Publicaciones hermanas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore