Quiero que se conozca su nombre»: la esposa de un inmigrante herido en el tiroteo en las instalaciones del ICE

«Quiero que se conozca su nombre»: la esposa de un inmigrante herido en el tiroteo en las instalaciones del ICE alza la voz 

Por: Sergio Martínez-Beltrán, NPR 

Stephany Gauffeny se acaricia el vientre embarazado mientras está sentada en una silla de cuero marrón dentro de un bufete de abogados. Está cansada y preocupada. 

Gauffeny puede dar a luz en cualquier momento. Pero en lugar de prepararse para este momento, el nacimiento de su quinto hijo, está angustiada por su marido, Miguel Ángel García-Hernández. 

Él se encuentra en estado crítico tras resultar gravemente herido el miércoles en un tiroteo en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas. Estaba detenido allí tras ser arrestado el 8 de agosto por conducir bajo los efectos del alcohol. Se encuentra en Estados Unidos sin estatus legal. 

«Me duele pensar que quizá nunca llegue a conocerlo», dijo Gauffeny a NPR el sábado, refiriéndose a su hijo aún no nacido. 

Eso es muy posible. 

Gauffeny dijo que el personal médico del Parkland Memorial Hospital de Dallas le dijo el viernes por la noche que García-Hernández podría no sobrevivir a la noche. El sábado por la tarde, las máquinas lo mantenían con vida. 

Una de las cosas que más le impactó cuando vio a García-Hernández en el hospital fue su aspecto. 

«Cuando llegué al hospital, estaba esposado, a pesar de que no podía moverse», dijo Gauffeny. Sigue inconsciente, pero como permanece bajo la custodia del ICE, los agentes controlan el acceso a su habitación. 

Todo esto le está dificultando visitar a su marido, y también a sus hermanos. 

Además de García-Hernández, el detenido venezolano José Andrés Bordones-Molina también resultó herido en el tiroteo. Un tercero murió, y la Oficina del Forense del Condado de Dallas lo identificó como Norlan Guzmán Fuentes, de 37 años, de El Salvador. 

En una declaración a NPR, el ICE confirmó el sábado la identidad de las tres víctimas. La agencia afirmó que los tres eran «extranjeros ilegales con antecedentes penales». 

El director en funciones del ICE, Todd Lyons, identificó al tirador como Joshua Jahn, un joven de 29 años que murió a causa de las heridas que se infligió a sí mismo. Según los agentes del orden, el hombre pretendía «aterrorizar» a los agentes del ICE. Sin embargo, ninguna de las víctimas era agente del orden. En cambio, todas las víctimas eran detenidos, según el Gobierno. 

«Es un padre estupendo» 

Gauffeny afirmó que el largo retraso del Gobierno en identificar a las víctimas es lo que la llevó a querer contarle al mundo más cosas sobre quién era su marido. 

«Quiero que se conozca su nombre», dijo Gauffeny. «Quiero que la gente sepa quién era realmente. No era solo un inmigrante, un detenido o un delincuente». Dijo que esperaba que este incidente impulsara la implementación de más medidas de seguridad en las instalaciones de inmigración del ICE para proteger a quienes se encuentran dentro. 

García-Hernández, de 31 años, es originario de México y vive en Estados Unidos desde que era adolescente. No tiene estatus legal, dijo su esposa, pero dado que ella es ciudadana estadounidense, estaban tratando de conseguirle la residencia permanente. 

Ella le dijo a NPR que García-Hernández tenía un gran sentido del humor y siempre hacía reír a la gente. Siempre estaba ayudando a los demás, desde los necesitados en las calles hasta sus familiares y amigos. Llevaba a la gente en coche, les ayudaba a arreglar sus coches y les ayudaba con las tareas domésticas, como colgar televisores. 

Y siempre se preocupaba por su familia y la cuidaba. Incluso mientras estaba detenido, le preguntaba si alguien la estaba ayudando a cortar el césped de su nueva casa. 

Ella dijo que él trabajaba como pintor de casas antes de ser detenido y que a menudo la sorprendía al volver del trabajo con sus aperitivos favoritos, incluidos los elotes. 

Se conocieron cuando tenían 15 años y empezaron a salir cuando tenían alrededor de 19. Llevaban casados una década. 

Y le encantaba ser padre, dijo ella. Juntos estaban criando a cuatro hijos, de 3, 8, 12 y 14 años. 

«Los mimaba mucho… y lo extrañan», dijo Gauffeny. 

Gauffeny no les ha contado a los niños lo que le sucedió a García-Hernández. Ella espera que su esposo se recupere, aunque reconoce que eso es casi imposible. 

Los niños notan su ausencia, ya que pasa la mayor parte del día en el hospital. Se le permite visitar a su marido durante unas horas por la mañana y por la tarde. 

También le preocupa cómo va a mantener a sus hijos, ya que García-Hernández era la principal fuente de ingresos. La familia depende ahora de una campaña de GoFundMe para pagar la compra y las facturas. 

«Antes de que lo arrestaran… me había dicho: «Bueno, con mi próximo sueldo, ya sabes, vamos a salir a comprar todas estas cosas para el bebé»», dijo. «Y, ya sabes, eso nunca sucedió». 

Tags

Share this post:

Entretenimiento Latino en las Ciudades Gemelas

Email

sales@lcnmedia.com

Telefono

612-729-5900

Publicaciones hermanas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore