El gobernador Tim Walz dijo que Minnesota tiene educación preescolar universal. ¿Es así?
Por: Michelle Griffith-MN Reformer
El gobernador Tim Walz alabó el jueves ante una audiencia de Texas el sistema educativo de Minnesota. Dijo que las tasas de graduación de Minnesota están mejorando, que las comidas escolares gratuitas preparan a los estudiantes para el éxito y que la educación preescolar universal les da una ventaja.
Pero Minnesota no tiene educación preescolar universal. Además, el cuidado infantil en Minnesota es uno de los más caros del país.
Walz hizo esta afirmación incorrecta en el Texas Tribune Festival de Austin, donde habló durante casi una hora. El gobernador demócrata-agricultor-laborista, que se presenta a un tercer mandato de cuatro años sin precedentes, fue invitado al evento anual para hablar de su candidatura a la vicepresidencia el año pasado y de la escena política nacional.
Se le preguntó a Walz qué aconsejaría a los tejanos para mejorar los resultados educativos de los alumnos desde preescolar hasta el 12.º grado. Respondió que, en primer lugar, defender las escuelas públicas. A continuación, enumeró todas las ventajas del sistema educativo de Minnesota frente al de otros estados.
«Tenemos mejores resultados. Tenemos menos absentismo escolar y mejores tasas de graduación. Nos aseguramos de que los estudiantes estuvieran seguros en sus personas. Estaban seguros en su alimentación. Estaban seguros en casa con el crédito fiscal por hijos», dijo Walz.
«… Y luego, en Minnesota, tenemos preescolar universal para todos, por lo que los estudiantes vienen preparados para hacer lo que tienen que hacer», dijo.
En los últimos años, los legisladores de Minnesota han tomado medidas para abrir más plazas gratuitas y voluntarias en preescolar, pero aún están lejos de ser suficientes para cubrir a todos los alumnos de preescolar.
El año pasado, la Asamblea Legislativa acordó financiar otras 5200 plazas para el año fiscal 2026 en el programa estatal de preescolar voluntario, que ofrece educación gratuita a niños de 4 años. Minnesota pronto tendrá un total de 12 360 plazas disponibles en todo el estado.
El estado cuenta con dos programas de preescolar: preescolar voluntario y preparación escolar plus. Los niños de familias con bajos ingresos también pueden inscribirse en Head Start, que está financiado en su mayor parte por el gobierno federal. Los programas Head Start atienden a unos 12 500 alumnos en el estado. Los padres también pueden solicitar becas para el aprendizaje temprano.
El Instituto Nacional de Investigación sobre Educación Temprana publicó el año pasado un informe en el que se revelaba que, durante el curso escolar 2022-2023, Minnesota atendió al 11 % de los niños de 4 años y al 1 % de los de 3 años en centros preescolares financiados por el estado. La organización sin ánimo de lucro situó a Minnesota en el puesto 37 del país en cuanto a matriculación preescolar. Aproximadamente la mitad de los niños de 3 y 4 años asisten a algún tipo de centro preescolar.
Walz alabó los «mejores resultados» de Minnesota, pero los resultados académicos de los estudiantes de Minnesota se han estancado desde la pandemia, tanto en lectura como en matemáticas. Un análisis de Reformer de las calificaciones de las pruebas de 2019 a 2025 reveló que menos de 1 de cada 8 distritos escolares de Minnesota ha vuelto a los índices de competencia previos a la pandemia en cualquiera de las dos materias, lo que refleja las tendencias nacionales.
Sin embargo, Walz tiene razón en lo que respecta a la graduación de la escuela secundaria. Algo más del 84 % de los estudiantes de último año de secundaria de Minnesota se graduaron en 2024, según informó MPR en mayo. Se trata de la tasa más alta jamás registrada en Minnesota.
Walz, en el Texas Tribune Festival, recordó su breve momento de fama nacional durante la campaña electoral del año pasado como compañero de fórmula de la entonces vicepresidenta Kamala Harris. También alabó las victorias del trío del DFL en 2023, entre las que se incluyen la codificación del derecho al aborto, la gratuidad de la universidad para los estudiantes de familias con bajos ingresos y, según dijo, «electricidad 100 % limpia para 2035».
Se refería a la ley de Minnesota que obliga a las empresas de servicios públicos del estado a pasar a utilizar electricidad 100 % libre de carbono para 2040, ley que él mismo promulgó.



