Venezuela dice que volverá a aceptar vuelos de repatriación desde EE.UU.
Venezuela ha anunciado que volverá a aceptar vuelos de sus ciudadanos que sean deportados por las autoridades de inmigración de Estados Unidos.
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, dijo el sábado en un post en las redes sociales que los vuelos de repatriación comenzarían de nuevo tan pronto como el domingo. «La migración no es un delito», añadió.
Rodríguez, que ha estado negociando con funcionarios estadounidenses en materia de inmigración, dijo que las autoridades venezolanas «no descansarán» hasta asegurar el regreso de los ciudadanos que lo requieran.
La Casa Blanca no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios de NPR el domingo.
En su declaración, Rodríguez también aludió a la deportación de algunos venezolanos a El Salvador a principios de marzo, cuando el presidente Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 con el fin de apuntar a presuntos miembros de una violenta pandilla carcelaria venezolana.
Un total de 238 venezolanos fueron deportados en esa operación, que sigue bajo el escrutinio de un juez federal que había intentado bloquear los vuelos de deportación y sigue buscando información de la administración Trump sobre por qué siguieron adelante. De los 238, la administración Trump dijo que 137 personas fueron deportadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros y 101 fueron deportadas bajo procedimientos regulares de inmigración.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha pedido el regreso de los migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos a El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele dijo que fueron trasladados a una megacárcel conocida como CECOT.
Las familias de algunos de los venezolanos que fueron deportados refutaron las afirmaciones del gobierno de que los hombres tenían conexiones con pandillas.
Maduro ha dicho que los migrantes venezolanos fueron secuestrados.
Venezuela dejó de aceptar vuelos de repatriación desde Estados Unidos el 8 de marzo. Se produjo después de que Trump anunciara que Estados Unidos cancelaría el permiso de la era Biden que permitía a Chevron, con sede en California, extraer y exportar petróleo de Venezuela, una importante fuente de ingresos para el país.
Pero la semana pasada, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió de que la administración Trump impondría «nuevas, severas y crecientes sanciones» al país a menos que comenzara a aceptar migrantes de nuevo.