Cinco maneras de fomentar el sentido de propósito en los adolescentes

Cinco maneras de fomentar el sentido de propósito en los adolescentes

Por Greater Good-Para La Red Hispana

Las investigaciones sugieren que los jóvenes rara vez tienen un sentido de propósito, pero podemos tomar medidas para ayudarlos a cultivarlo.

Durante los últimos quince años, mi investigación se ha enfocado en el propósito de vida de los jóvenes. Mis colegas y yo hemos explorado los factores que inspiran un propósito en sus vidas, hemos estudiado cómo se desarrolla ese propósito y hemos investigado la diferencia que representa para un joven vivir con propósito.

Después de más de una década y media de trabajo, han surgido al menos dos hallazgos importantes. Primero, hemos aprendido que llevar una vida con propósito es beneficioso en más de un sentido. Está asociado con una mejor  salud física —como dormir mejor, tener menos dolor crónico y vivir más tiempo— y con una mejor salud psicológica, incluyendo esperanza, felicidad y satisfacción con la vida. El segundo hallazgo es que esta experiencia es poco común: solo uno de cada cinco estudiantes de preparatoria y uno de cada tres jóvenes universitarios dice llevar una vida con propósito.

Al tomar en cuenta estos hallazgos —que vivir con propósito es beneficioso pero poco común—, en mi laboratorio de Desarrollo Moral en la Adolescencia comenzamos a explorar formas de fomentar el propósito en los jóvenes. En ese proceso, aprendimos mucho sobre cómo los adolescentes pueden identificar metas significativas y a largo plazo que les permitan contribuir al mundo que los rodea. A continuación, presento cinco estrategias, basadas en evidencia, que padres y mentores pueden usar para ayudar a los jóvenes a descubrir una dirección de vida con significado personal.

  1. Da el ejemplo de vivir con propósito

¿Alguna vez le has contado a tu hijo o hija adolescente qué le da propósito a tu vida? ¿Le has explicado cómo criar hijos llena tu vida de sentido, o cómo tener un trabajo que impacta positivamente la vida de otros te da dirección? Rara vez compartimos las cosas que le dan propósito a nuestra vida, pero hacerlo es fundamental. No solo ayuda a introducir a los adolescentes al lenguaje del propósito, sino que también puede inspirarlos a reflexionar sobre aquello que le da sentido a su propia vida.

  1. Enfócate en las fortalezas y valores de los jóvenes

Ayuda a los jóvenes a identificar sus fortalezas y reflexionar sobre los valores que son más importantes para ellos. El propósito surge cuando aplican sus talentos para generar un cambio significativo en el mundo que los rodea. Por ejemplo, un joven que se preocupa por el medio ambiente y además tiene habilidad para escribir puede encontrar su propósito en promover la conservación a través del periodismo.

  1. Fomenta la gratitud

Puede parecer contradictorio fomentar el propósito cultivando una mentalidad agradecida, pero funciona. Ayudar a los jóvenes a reflexionar sobre las bendiciones y las personas que los han apoyado los lleva naturalmente a pensar en cómo pueden retribuir. En la cena, por ejemplo, pídele a cada miembro de la familia que comparta tres cosas de su día por las que se sienta agradecido. También puedes aprovechar celebraciones como el Día de Acción de Gracias para iniciar una conversación continua sobre la gratitud.

  1. Anima a los jóvenes a comunicarse con amigos y familiares

Los jóvenes pueden no saber cuál es su propósito, pero los adultos en su vida probablemente tengan una buena idea. Anímalos a enviar correos electrónicos o iniciar conversaciones con al menos cinco adultos que los conozcan bien y que respondan a preguntas como: (1) ¿En qué crees que soy particularmente bueno? ¿Cuáles son mis mayores fortalezas? (2) ¿Qué crees que realmente disfruto hacer? ¿Cuándo me ves más involucrado o entusiasmado? (3) ¿Cómo crees que dejaré mi huella en el mundo?

Puedes ayudar motivando a quienes reciban estos correos o a otros familiares y amigos a responder. No tienen que dedicar más de cinco minutos; lo que se busca son sus reacciones más sinceras. Las respuestas pueden ser muy reveladoras. Los jóvenes suelen aprender mucho sobre su propósito al escuchar lo que otros perciben sobre ellos.

  1. Enfócate en el horizonte lejano

Con demasiada frecuencia, nuestras conversaciones con adolescentes se centran en el presente: ¿Terminaste tu tarea? ¿A qué universidades vas a aplicar? ¿Estás listo para tu examen de física? En cambio, intenta iniciar conversaciones que los lleven a ver el panorama general. Pídeles que imaginen que todo ha salido lo mejor posible y ahora tienen 40 años. ¿Qué estarán haciendo? ¿Quiénes estarán en su vida? ¿Qué será importante para ellos? ¿Por qué?

Pensar a largo plazo ayuda a los jóvenes a enfocarse en lo que realmente quieren de la vida. Y no olvides preguntar los “por qué”; el propósito suele encontrarse ahí.

Tags

Share this post:

Entretenimiento Latino en las Ciudades Gemelas

Email

sales@lcnmedia.com

Telefono

612-729-5900

Publicaciones hermanas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore