«Es mi padre»: la detención de un hombre de Northfield por parte del ICE preocupa a las autoridades locales 

«Es mi padre»: la detención de un hombre de Northfield por parte del ICE preocupa a las autoridades locales 

Por: Nicole Ki-MPR 

Las autoridades púablicas y los miembros de la comunidad de Northfield denuncian la detención de Adán Núñez González, que fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) el 11 de noviembre. 

En vídeos que se han difundido ampliamente en las redes sociales se ve a un hombre apuntando con un arma a un vehículo, mientras otros dos se asoman por la ventanilla del copiloto, donde se encontraba sentado Núñez González. Poco después, cuatro agentes tiraron a Núñez González al suelo y le esposaron. 

Un transeúnte gritó «¡Es mi padre!» y otro suplicó a los agentes que no le hicieran daño. Según Krissa Anderson, que llegó después de que Núñez González fuera esposado y subido a un vehículo sin distintivos, Núñez González se dirigía al trabajo con otras dos personas. Ella dice que él trabaja para una empresa familiar de pintura. 

«Lo que me contaron los familiares es que, cuando los agentes les dieron el alto, pidieron la identificación al conductor, que la llevaba consigo, y luego le pidieron la identificación a Adán, que iba en el asiento del copiloto, pero él no la llevaba consigo y estaba en proceso de obtener su permiso de conducir», explicó Anderson, intérprete de español y defensora de los inmigrantes afincada en Northfield. 

Según Anderson, pidieron a los agentes que les mostraran una orden judicial y sus números de placa, pero no se los mostraron. 

Katie Prytz vive frente al lugar donde ocurrió el incidente y lo vio desarrollarse desde su casa. Ese día trabajaba desde casa y su marido estaba libre por el Día de los Veteranos. 

«Desde nuestra posición privilegiada, podíamos ver el lado del conductor del vehículo, y estábamos más o menos detrás de donde ocurría todo. Diría que no pasó gran cosa durante unos 10 o 15 minutos», dijo Prytz. 

Una vez que llegaron el hijo de 15 años de Núñez González y otro miembro de la familia, tanto Prytz como Anderson afirman que el incidente se intensificó. Dos agentes sacaron sus pistolas y, en cuestión de minutos, Núñez González fue detenido y subido a uno de los cuatro vehículos camuflados. 

«La verdad es que fue muy aterrador, porque no está muy lejos de nuestra casa y no sabía si iban a disparar», dijo Prytz. 

Desde el momento en que los cuatro vehículos sin distintivos bloquearon el coche en el que viajaba Núñez González, Prytz afirma que los agentes solo tardaron 20 minutos en detener a Núñez González y abandonar el lugar. Para ella fue desgarrador ver la reacción del hijo adolescente de Núñez González ante la situación. 

«Estaba desconsolado», dijo Prytz. «No paraba de llorar». 

Según una base de datos en línea del ICE, Núñez González se encuentra detenido en la cárcel del condado de Kandiyohi. El ICE y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos no respondieron a las solicitudes de comentarios. 

En los días posteriores al incidente, líderes municipales y gubernamentales como la alcaldesa de Northfield, Erica Zweifel, y la senadora estadounidense Amy Klobuchar se han pronunciado al respecto. 

Zweifel afirma que el incidente ha traumatizado a la familia de Núñez González y ha sembrado el miedo en la comunidad de Northfield.  

«Valoramos la seguridad y el bienestar de todos nuestros residentes y somos una ciudad acogedora e inclusiva», afirmó. «Creo que nos mantenemos fuertes juntos como comunidad. Lo que no está claro es qué podemos hacer como comunidad». 

Dado que se trata de un caso federal, Zweifel afirma que la ciudad no puede intervenir. Y aunque los agentes de policía de Northfield estuvieron presentes en el lugar de los hechos, tampoco pueden hacer nada al respecto. La política del departamento prohíbe cualquier intervención, participación o asistencia en las acciones de control de la inmigración. 

«El departamento no participó en el contacto ni en ninguna detención relacionada y no se le han proporcionado detalles sobre las circunstancias o los motivos de las acciones del ICE», afirmó Jeff Schroepfer, jefe de policía de la ciudad. 

Las autoridades municipales afirman que esta es la última de una serie de acciones del ICE en Northfield en los últimos meses. Pero, a diferencia de las detenciones anteriores, Núñez González no tenía antecedentes penales y no se avisó a la policía local antes de que Núñez González fuera detenido. 

Otros medios de comunicación, como Sahan Journal, han informado de que Núñez González es indocumentado. 

«Como funcionaria electa local, obviamente me preocupa mucho ver que las fuerzas del orden federales actúan de una manera que considero que viola las protecciones constitucionales básicas y los derechos humanos fundamentales», dijo Jessica Peterson-White, miembro del consejo municipal. «Y creo que nuestro objetivo en el gobierno local y las fuerzas del orden locales es simplemente mantener a todos los miembros de la comunidad a salvo, y eso se vuelve exponencialmente más difícil cuando la gente vive con miedo». 

Klobuchar, demócrata, afirma que su equipo está en contacto con el abogado de Núñez González y que sigue tratando de comprender lo sucedido. Aunque cree en la seguridad de las fronteras, Klobuchar afirma que las acciones del ICE están asustando a la gente. 

«En este caso, me preocupa mucho lo que ha sucedido aquí. No creo que esta fuera la forma de manejarlo», declaró a MPR News. 

La representante estadounidense Angie Craig escribió una carta a Kristi Noem, del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, expresando su preocupación por el hecho de que la policía de Northfield no fuera informada de la acción del ICE antes de que se llevara a cabo y que los agentes del ICE no se identificaran ni mostraran una orden judicial. 

La comunidad apoya a la familia de Núñez González tras lo sucedido 

Según Anderson, Núñez González lleva viviendo en Estados Unidos desde marzo de 2014 y tiene cuatro hijos. Sus edades oscilan entre los 5 y los 15 años. Núñez González es la principal fuente de ingresos de la familia. 

«Mucha gente está realmente indignada por cómo ha sucedido esto», dijo. «Están molestos. Están muy tristes porque una familia ha perdido a su padre y, obviamente, es algo realmente aterrador para la comunidad inmigrante». 

Anderson afirma que la esposa de Núñez González lleva al menos nueve años tramitando una solicitud de asilo en Estados Unidos y teme que ella sea la siguiente en ser detenida. Aún no está claro por qué fue detenido Núñez González. 

Para ayudar a la familia, Anderson organizó una cadena de comidas y una campaña en GoFundMe para la familia de Núñez González, que en dos días ha recaudado más de 9700 dólares. 

Los miembros de la comunidad tenían previsto reunirse en el centro de Northfield para celebrar una vigilia el domingo por la noche en apoyo a Núñez González y su familia. 

Tags

Share this post:

Entretenimiento Latino en las Ciudades Gemelas

Email

sales@lcnmedia.com

Telefono

612-729-5900

Publicaciones hermanas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore