Los suicidios con armas de fuego en EE. UU. alcanzaron un récord histórico en 2023 

Los suicidios con armas de fuego en EE. UU. alcanzaron un récord histórico en 2023 

Los homicidios con armas de fuego disminuyeron, pero siguen siendo elevados 

Por: Amanda Hernández -MN Reformer 

En 2023 murieron más personas en Estados Unidos por suicidio con armas de fuego que en cualquier otro año registrado, más que por homicidios con armas de fuego, disparos accidentales y disparos policiales combinados. 

Un nuevo informe que analiza los datos federales de mortalidad reveló que los suicidios con armas de fuego representaron el 58 % de todas las muertes por arma de fuego en 2023, el último año del que se dispone de datos. En total, 27 300 personas murieron por suicidio con arma de fuego en 2023, según el informe del Centro Johns Hopkins para Soluciones contra la Violencia con Armas de Fuego y el Centro Johns Hopkins para la Prevención del Suicidio. 

Las conclusiones se basan en datos definitivos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) federales. En total, 46 728 personas murieron por heridas relacionadas con armas de fuego en 2023, según la base de datos Wonder de los CDC. 

Los homicidios con armas de fuego disminuyeron por segundo año consecutivo, pasando de 20 958 en 2021 a 19 651 en 2022 y 17 927 en 2023. A pesar de la disminución, el total de 2023 ocupa el quinto lugar en el ranking histórico de homicidios con armas de fuego, según el informe. 

Los estados rurales y menos poblados registraron las tasas más altas de suicidios con armas de fuego en 2023. Wyoming lideró la nación con alrededor de 19,9 muertes por suicidio con armas de fuego por cada 100 000 habitantes, casi 10 veces la tasa de Massachusetts, que tuvo la más baja con alrededor de 2,1 por cada 100 000. 

En 2023 murieron más personas en Estados Unidos por suicidio con armas de fuego que en cualquier otro año registrado, más que por homicidios con armas de fuego, disparos accidentales y disparos policiales combinados. 

Un nuevo informe que analiza los datos federales de mortalidad reveló que los suicidios con armas de fuego representaron el 58 % de todas las muertes por armas de fuego en 2023, el último año del que se dispone de datos. En total, 27 300 personas murieron por suicidio con armas de fuego en 2023, según el informe del Centro Johns Hopkins para Soluciones contra la Violencia con Armas de Fuego y el Centro Johns Hopkins para la Prevención del Suicidio. 

Las conclusiones se basan en datos definitivos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) federales. En total, 46 728 personas murieron por lesiones relacionadas con armas de fuego en 2023, según la base de datos Wonder de los CDC. 

Los homicidios con armas de fuego disminuyeron por segundo año consecutivo, pasando de 20 958 en 2021 a 19 651 en 2022 y 17 927 en 2023. A pesar de la disminución, el total de 2023 ocupa el quinto lugar en el ranking histórico de homicidios con armas de fuego, según el informe. 

Los estados rurales y menos poblados registraron las tasas más altas de suicidios con armas de fuego en 2023. Wyoming lideró la nación con alrededor de 19,9 muertes por suicidio con armas de fuego por cada 100 000 habitantes, casi 10 veces la tasa de Massachusetts, que tuvo la más baja con alrededor de 2,1 por cada 100 000. 

«La gente utiliza las armas cuando piensa en suicidarse porque son muy letales y fáciles de conseguir», afirma Rose Kim, autora principal del informe y asesora política adjunta del Centro Johns Hopkins para Soluciones a la Violencia con Armas de Fuego. «Es una combinación realmente letal, y está impulsando la epidemia de suicidios en nuestro país». 

Según el informe, el suicidio sigue siendo la principal causa de muerte por arma de fuego en Estados Unidos desde hace casi tres décadas. Esta tendencia se ha mantenido a pesar de que la atención pública y las medidas legislativas se han centrado en gran medida en los homicidios con armas de fuego y los tiroteos masivos. 

Más de un puñado de estados, tanto republicanos como demócratas, han aprobado o promulgado nuevas políticas sobre armas este año, que van desde la portación sin permiso en Carolina del Norte y la prohibición estatal de las órdenes de protección por «bandera roja» o riesgo extremo en Texas, hasta la prohibición de las armas de asalto en Rhode Island y los dispositivos de disparo rápido en Oregón. 

Esta semana, el Senado de Míchigan aprobó una ley que prohibirá los «bump stocks» y las «ghost guns». En el estado de Washington, una nueva ley que entrará en vigor en mayo de 2027 exigirá a los futuros compradores de armas obtener un permiso de cinco años a través de la Patrulla Estatal de Washington. 

La gobernadora republicana de Alabama, Kay Ivey, promulgó en marzo una ley que convirtió a Alabama en el vigésimo sexto estado en prohibir los dispositivos de conversión de armas, también conocidos como «auto sears», que pueden convertir las armas semiautomáticas en armas totalmente automáticas. En abril, promulgó una medida que permite a las personas con pensamientos suicidas entregar sus armas de fuego a un comerciante autorizado. 

Kim afirmó que algunas políticas estatales pueden ayudar a reducir las muertes por arma de fuego, como las leyes de almacenamiento seguro, la concesión de licencias a los compradores de armas de fuego y las órdenes de protección por riesgo extremo. «También es importante reconocer que existen intervenciones de salud pública, basadas en pruebas, que pueden abordar realmente los suicidios con armas de fuego y salvar vidas», afirmó en una entrevista. 

Según el informe de la Universidad Johns Hopkins, en 2023 los hombres eran casi siete veces más propensos que las mujeres a morir por suicidio con armas de fuego. La tasa más alta de suicidios con armas de fuego se registró entre los hombres de 70 años o más. 

Por cuarto año consecutivo, las armas de fuego siguieron siendo la principal causa de muerte entre los jóvenes menores de 17 años en 2023, con 2581 muertes registradas. 

Entre los jóvenes de 10 a 19 años, el total de suicidios con armas de fuego se mantuvo relativamente sin cambios de un año a otro (1252 en 2023 frente a 1238 en 2022), pero los desgloses raciales y étnicos mostraron marcadas disparidades. 

Desde 2014, la tasa de suicidios con armas de fuego entre los jóvenes negros de 10 a 19 años se ha más que triplicado, pasando de 1 muerte por cada 100 000 personas a 3,3 en 2023. En cambio, la tasa entre los jóvenes blancos del mismo grupo de edad aumentó de forma más gradual, pasando de 2,6 a 3 por cada 100 000 personas. Era el segundo año consecutivo en que los jóvenes negros tenían una tasa más alta que sus homólogos blancos. 

Los suicidios con armas de fuego entre los jóvenes hispanos de entre 10 y 19 años también se duplicaron entre 2014 y 2023, según los datos de los CDC. 

Tags

Share this post:

Entretenimiento Latino en las Ciudades Gemelas

Email

sales@lcnmedia.com

Telefono

612-729-5900

Publicaciones hermanas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore